Ica, una rica variedad de recursos y atractivos turísticos y artesanales, siendo una de las principales características de su artesanía es la elaboración de los productos con técnicas ancestrales.
Pequeña pero laboriosa, así podría resumirse a la región Ica, una destino muy cercano a Lima (a sólo 300 Km.). situada en la parte central de la costa del territorio peruano. Tiene una rica variedad de recursos y
Varios son los ceramistas que se dedican a ello: Alberto Segura Castañeda, Andrés Calle Flores, Jenny Calle, Juan José Gallegos, Isabel Cancho quienes utilizan los mismos colores de los engobes y óxidos de la cultura mencionada, como si estuvieran usando las mismas canteras de los antiguos; también hacen sus propias creaciones pero sin salirse de la antigua calidad.
Uno los trabajos más conocidos de la zona son la de los ceramistas de Parcona, Collazo y Garganto, quienes elaboran pequeñas botijas para llenarlas con pisco y su venta representa un bonito souvenir, también hacen ollas, tostadores y bebederos para aves.
En el distrito de Grocio Prado (Chincha) trabajan la totora, el junco y la caña para confeccionar productos utilitarios como canastas, sombreros, carteras, sillas, perezosas, los mismos que se pueden encontrar en los mercados turísticos y populares de la región.

Cultura Paracas, Vasija con imagen del ser oculado, cerámica incisa pintada
Si de turismo se trata en la provincia de Pisco no podemos dejar de visitar la Reserva Nacional de Paracas y sus hermosas playas. De la misma manera que no se puede dejar de mencionar al pisco, aguardiente de uva originado en la región. Pisco es una palabra del idioma quechua para denominar a un tipo de ave marina y en la Reserva de Paracas son abundantes. Se dice que el pisco hay que macerarlo en botijas de barro, a esos recipientes también son llamados con el nombre de “pisco”, esas formas las trajeron los españoles y eran recipientes similares a los que los fenicios crearon como contenedores para transportar líquidos y semillas en sus embarcaciones.
A simple vista puede parecer desértica y abandonada, pero la provincia de Nasca también tiene entre sus atractivos turísticos, entre los principales están las famosas “Líneas de Nasca”, gigantescos geoglifos que según la investigadora María Reiche es un calendario astronómico, que representaban nuestras constelaciones; los turistas pueden observarlo con facilidad desde pequeños aviones disponibles todos los días. Es posible llevar como recuerdo cuadros en polvo de minerales, cerámica y demás artesanías con representaciones de estas inmensas figuras que datan de los tiempos de la cultura Nasca, destacan también los acueductos, hasta hoy en uso para la agricultura. Por otro lado podemos conocer el uso del quimbalete, antiguo método para moler los minerales y extraer oro.
Cerámica Garibay: Ubicada a la altura del km 297 de la Carretera Panamericana Sur, caserío de Collazos, Avenida Principal s/n, es conocida porque allí se fabrican botijitas con sus respectivos vasos a base de arcilla. Los tamaños de estas piezas utilitarias y artísticas son de de 1/4, ½ y 1 litro de capacidad. Se puede visitar desde las 08.00 a las 17.00 horas. El ingreso es libre.
Museo Artesanal y Bodega Lazo: Ubicado en el caserío Camino de Reyes, se ingresa a la altura del km 297 de la Panamericana Sur y se recorre aproximadamente 3km. Allí se puede observar piezas de la cultura Pre inca (Ica, Paracas, Nasca) e Inca, así como piezas de la época colonial y republicana. Además se puede catar piscos y vinos de calidad. El ingreso es libre.
Tours y excursiones recomendados en Ica, Perú
GUIA DE VIAJE DE LA REGIÓN DE ICA – PERU TRAVEL |
ARTICULOS RELACIONADOS |
¿Quieres viajar a Ica, Perú? Te ayudamos:
Oferta de hoteles y alojamientos

Conoce acerca de Perú: Historia de Perú – Cultura Viva de Perú – Gobierno del Perú – Geografía del Perú – Lenguas Oficiales de Perú – Religión – Ubicación geográfica de Perú
Datos útiles para viajeros en Perú: Clima – Impuestos y propinas – Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Perú
Información Turistica de Perú: Conoce Perù – Datos útiles para su viaje – Que Hacer en Perú – Como Llegar a Perú – Gastronomía – Ferias, festividades y eventos –Atractivos Turísticos de Perú – Clima de Perú – Embajadas y consulados de Perú –Transporte y Comunicaciones en Perú – Restaurantes en Perú – Recomendaciones al Viajero – iPerú – Información Turística – 10 Mejores Destinos de Peru – Destinos Turísticos por Regiones – Preguntas Frecuentes – Nuestra Comunidad
Guías de Viajes del Perú: Guía de Viajes del Perú – Áncash – Amazonas – Apurimac – Arequipa – Ayacucho – Cajamarca – Callao – Cuzco – Huancavelica – Huanuco – Ica – Junin – Lambayeque – La Libertad – Lima – Loreto – Madre de Dios – Moquegua – Pasco – Piura – Puno – San Martin – Tacna – Tumbes – Ucayali