Rutas de Escalada y aventura en Perú
En Perú existen lugares alucinantes donde escalar. La escalada en roca es un deporte con un creciente número de amantes del vértigo y la adrenalina, y el Perú es un escenario casi ad hoc para la práctica por su increíble naturaleza.
La escalada siempre estará presente en todos los rincones del mundo y para aquellos viajeros recurrentes que buscan nuevos y divertidos destinos.
Escalada en Roca
Nacida en las frías tierras de la costa escocesa, la escalada en roca se erigió pronto como una de las actividades deportivas de riesgo que más adeptos ganó durante el siglo pasado en el viejo continente. El objetivo final de los escaladores no consistía simplemente en alcanzar la cumbre de una montaña o punto elevado, sino en hacerlo de determinada manera. La ruta, más que el destino, fue siempre el fin último de sus esfuerzos, y no sólo el medio para vencer un desafío. Con los años y las mejoras tecnológicas, los equipos y aditamentos de seguridad para esta práctica han sufrido un cambio drástico que ha permitido más y mejores escaladas.
Puntos de Interés
Además de las rutas de escalada artificial o palestras, cada vez más abundantes en pubs y festivales de deportes de aventura, existen en el Perú algunos lugares de renombradas condiciones para la práctica de la escalada en roca al aire libre. Los alrededores de Lima, por ejemplo, son pródigos en escenarios ideales para la práctica de este deporte. Casi en plena ciudad se encuentran las paredes de Camacho, en el distrito de La Molina. Algo más al este se encuentra Vichuya, en el valle de Lurín. El valle del río Rímac también tiene lo suyo: Canchacalla, a la altura del kilómetro 46 de la carretera Central, es sede de cursos de escalada desde hace varios años; Infiernillo, en el kilómetro 67 de la misma ruta, es quizás uno de los más accesibles y exigentes del país.
Siguiendo la costa sur por la carretera Panamericana Sur, se encuentran los acantilados de roca sedimentaria de Bikini (kilómetro 45), La Tiza (kilómetro 60) y Paracas (kilómetro 250), todos de cara al Pacífico y sobre rompientes que añaden un toque de aventura a una actividad de por sí riesgosa.
La región andina, por su parte, cuenta con excelentes formaciones rocosas idóneas para la escalada como Cumbemayo, en las afueras de Cajamarca; el bosque de piedras de Tinajani, en Ayaviri, Puno; las paredes de la quebrada glaciar de Llanganuco, en Ancash; y las formaciones pétreas del santuario de Huayllay, en Pasco.


Tours y excursiones en Perú
GUIA DE VIAJE DE PERU |
¿Quieres viajar a Perú? Te ayudamos:
Oferta de hoteles y alojamientos
Viaje a Perú – Guía de Turismo de Perú
Conoce acerca de Perú: Historia de Perú – Cultura Viva de Perú – Gobierno del Perú – Geografía del Perú – Lenguas Oficiales de Perú – Religión – Ubicación geográfica de Perú
Datos útiles para viajeros en Perú: Clima – Impuestos y propinas – Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Perú
Información Turistica de Perú: Conoce Perù – Datos útiles para su viaje – Que Hacer en Perú – Como Llegar a Perú – Gastronomía – Ferias, festividades y eventos –Atractivos Turísticos de Perú – Clima de Perú – Embajadas y consulados de Perú –Transporte y Comunicaciones en Perú – Restaurantes en Perú – Recomendaciones al Viajero – iPerú – Información Turística – 10 Mejores Destinos de Peru – Destinos Turísticos por Regiones – Preguntas Frecuentes – Nuestra Comunidad
Guías de Viajes del Perú: Guía de Viajes del Perú – Áncash – Amazonas – Apurimac – Arequipa – Ayacucho – Cajamarca – Callao – Cuzco – Huancavelica – Huanuco – Ica – Junin – Lambayeque – La Libertad – Lima – Loreto – Madre de Dios – Moquegua – Pasco – Piura – Puno – San Martin – Tacna – Tumbes – Ucayali