

En la provincia de Nazca, una de las cinco provincias que conforman el Departamento de Ica. Fue creada el 23 de enero de 1941 por ley 9300. Es la segunda provincia del departamento en extensión geografica. En el territorio de esta región está el atractivo turístico de las famosas Líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana, que son visibles sólo desde el aire.
Breve reseña historica de la Provincia de Nazca
Cuna de una de las más grandes civilizaciones del antiguo Perú, la cultura Nasca se desarrollo por el año 100 d.c hasta el 600 d.c, en los actuales territorios del departamento de Ica, por el norte en la provincia de Cañete (Lima) y por el sur hasta la provincia de Caravelí (Arequipa).
Los Nascas dejaron muestra de su gran avance y desarrollo a través de las famosas Líneas de Nasca, la ciudadela de barro de Cahuachi, la cerámica policroma y los acueductos, hasta que fueron sometidos por la cultura Inca. Durante la conquista española, Nasca fue fundada por el virrey García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete en 1591, Nazca también fue conocida por producir un aguardiente de uva -similar al pisco- destinado para el consumo de los esclavos y al que los habitantes locales llamaron nazca.
Festividades
- Fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe, patrona de Nazca. Primera semana de Septiembre.
- Aniversario de la Provincia de Nazca, 23 de Enero.
- Semana Turística de Nasca, Quincena de Mayo.
- Declaratoria de las Líneas de Nasca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, 15 de Diciembre.
Ubicación geográfica
La provincia de Nazca tiene una extensión de 5 234,24 km², incluida la superficie insular de 0,16 km². Está ubicada a 447 kms de Lima y se encuentra a 588 m.s.n.m. a 14º 49’ 11” de Latitud Sur y 74º 56’ 07” de Longitud Oeste, su temperatura mínima es de 10 grados centígrados y la máxima de 34 grados centígrados.
Gastronomía
El plato típico de Nasca es el Bofe; preparado a base de menudencia de res; la patita con maní: la humita de choclo tierno y los tamales. En bebidas se consume la cachina, además de elaboración de vinos y piscos.
Límites
Por el Norte: con los distritos de El Ingenio y Changuillo. Por el Sur: con el distrito de Vista Alegre, v' Por el Este: Departamento de Ayacucho. Por el Oeste: con el distrito de Marcona y el Océano Pacífico.
Geografía y Clima
La Localidad de Nasca, es uno de los cinco distritos de la Provincia de Nasca, ubicada en el departamento de lea, la geografía del distrito de Nasca se caracteriza por la presencia de valles y ríos (rio Aja y Tierras Blancas), tiene enormes pampas y cerros propios del desierto costero, está ubicada en la región centro-sur del Perú, está Situada a 450 km. al sur de la ciudad de Lima. El Distrito de Nasca cuenta con un clima Cálido seco, soleado durante todo el año, con una temperatura media anual de 23 °C. Tiene un clima cálido y benigno. La temperatura en verano sobrepasa los 30 °C (Enero-Marzo).
Cómo llegar a Nazca, Perú
Por carretera, por la Panamericana de norte a sur y viceversa y la carretera Interoceánica que comunica la sierra y selva del sur del Perú, llegando hasta Brasil y Bolivia. v Aeropuerto.
Por via aerea desde Lima se puede llegar en avionetas por el aeropuerto de María Reiche y aeropuerto de Marcona.
Atractivos Turisticos de la Provincia de Nazca, Perú
En Nazca, se simboliza por sus líneas, sus acueductos y los restos históricos de su cultura pre inca y su minería.
Otros Lugares Turisticos de la Provincia de Nazca, Perú
- Paredones: Sitio arqueológico que probablemente fue un centro administrativo inca. Conformado por numerosas habitaciones, terrazas y patios; sus construcciones tienen base de piedra y paredes de adobe. Esta ubicado en Km 1 de la carretera Nasca-Puquio (5 minutos desde Nasca).
- Planetario Maria Reiche: se expone sobre astrologia y las líneas de Nasca. Siguiendo los estudios realizados por diferentes profesionales a través de los años tales como: Científicos, Arqueólogos, Astrónomos y una de la más importante por la Dra. María Reiche.
Tours y excursiones recomendados en la provincia de Nazca
GUIA DE VIAJE DE LA REGIÓN DE ICA - PERU TRAVEL |
¿Quieres viajar a la Provincia de Nazca, Perú? Te ayudamos:
Oferta de hoteles y alojamientos

Conoce acerca de Perú: Historia de Perú – Cultura Viva de Perú – Gobierno del Perú – Geografía del Perú – Lenguas Oficiales de Perú – Religión – Ubicación geográfica de Perú
Datos útiles para viajeros en Perú: Clima – Impuestos y propinas – Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Perú
Información Turistica de Perú: Conoce Perù – Datos útiles para su viaje – Que Hacer en Perú – Como Llegar a Perú – Gastronomía – Ferias, festividades y eventos –Atractivos Turísticos de Perú – Clima de Perú – Embajadas y consulados de Perú –Transporte y Comunicaciones en Perú – Restaurantes en Perú - Recomendaciones al Viajero – iPerú - Información Turística – 10 Mejores Destinos de Peru – Destinos Turísticos por Regiones – Preguntas Frecuentes – Nuestra Comunidad
Guías de Viajes del Perú: Guía de Viajes del Perú – Áncash – Amazonas – Apurimac – Arequipa – Ayacucho – Cajamarca – Callao – Cuzco – Huancavelica – Huanuco – Ica – Junin – Lambayeque – La Libertad – Lima – Loreto – Madre de Dios – Moquegua – Pasco – Piura – Puno - San Martin – Tacna – Tumbes – Ucayali