

La ciudad de Pisco es la capital de la provincia del mismo nombre, situada a 60 kilómetros al sur de Ica. Su economía depende de los servicios turísticos, la agricultura, el comercio en pequeña escala y las actividades pesqueras.
Breve reseña historica de la Provincia de Pisco
La Provincia fue creada mediante Ley del 19 de octubre de 1900. La denominación de Pisco, proviene de la voz quechua "pisqu", que significa pájaro o ave. Y los antiguos pobladores le dieron este nombre debido a la existencia de numerosas aves que hay en el mar tanto en el puerto, en la bahía, península e islas. Cabe precisar que el 23 de noviembre de 1640, la provincia de Pisco fue fundada por el virrey del Perú Pedro Toledo y Leyva.
Don Fermín Tanguis personaje de gran relevancia, tanto por su aporte en el campo de la investigación agrícola como para la economía nacional con el reconocido algodón Tanguis. En ese mismo sentido don Víctor Posso, realizó importante investigación.
Festividades en la Provincia de Pisco
- Señor de la Agonía - Patrón Jurado y Protector de la Ciudad
- San Clemente, Papa y Mártir
- Santísima Virgen de Chapi
- San Pedro - Distrito de San Andrés.
- Santa Rosa de Lima
- San Martín de Porres
- Sierva de Dios, Luisa de la Torre Rojas - Distrito de Humay
- Desembarco de Don José de San Martín - 8 de septiembre
Ubicación geográfica de la Provincia de Pisco
La provincia de Pisco tiene una extensión de 3 978,19 km², incluyendo la superficie insular de 21,04 km² y está ubicada en la parte central y occidental del Perú, a 17 m.s.n.m, Latitud Sur 13º 42’ 24” Latitud Oeste 76º 12’ 00” y a una distancia de 230 kms. de la capital de la república.
Comida típica de Pisco, Peru
Pisco es la cuna del famoso licor peruano que lleva el mismo nombre.
En Pisco se pueden comer platillos de la gastronomía peruana como el potaje, el lomo saltado que consta de carne de res, pimientos, perejil y jitomate acompañado con papas fritas, y el ceviche, mismo que es considerado Patrimonio Cultural de la Nación. También puedes degustar bebidas como la chicha, una bebida con alto contenido de alcohol que se origina con la fermentación de maíz tipo jora, o el pisco, un aguardiente que se elabora a partir de ocho variedades de uvas de la región y con el que se prepara el coctel conocido como Pisco Sour, una mezcla de licor de pisco con jugo de limón.
Algunos de los restaurantes preferidos en Pisco son La Tia Fela y As de Oros, en los que sirven pescados, mariscos y ceviches. Otros restaurantes recomendados en la ciudad son El Conquistador, Pijko Manka y Puro Pisco.
Límites
La Provincia de Pisco tiene los siguientes límites políticos: La provincia de Pisco, es una de las cinco que conforman el departamento de Ica en la Costa Sur del Perú. Limita, por el Norte con la provincia de Chincha, por el Este con el departamento de Huancavelica, por el Sur con la provincia de Ica y por el Oeste con el océano Pacífico.
Clima
El clima es semi cálido; en Pisco la temperatura varía de 12º a 20º C en invierno y de 22º a 30º C en verano, siendo la temperatura anual promedio de 18,7º C. la precipitación es escasa, con un promedio anual de 1,6 milímetros de lluvia que cae exclusivamente en el invierno. La humedad relativa del aire es de 79% en el verano, llegando hasta 82% en la estación invernal.
Los vientos dominantes en la zona so sur y suroeste, con una velocidad media de 14,9 km/h. Son característicos los fuertes vientos “Paracas”, cuyo nombre deriva de las voces quechuas para (lluvia) y acco (arena). Los “Paracas” alcanzan velocidades de hasta 32 km/h.; se producen cuando la arena del desierto se calienta por acción del sol; debido a esto el aire sobre esta superficie se hace más liviano y se eleva, produciendo una zona de baja presión; el viento frío que está sobre el mar se desplaza para llenar este vacío, creando fuertes corrientes de aire que arrastran polvo y arena desde la parte sur del desierto pisqueño. Estos vientos ocurren principalmente entre los meses de junio a octubre, pero con mayor frecuencia en el mes de agosto.
Cómo llegar a Pisco, Perú
Desde Lima a Pisco solo te tomará de 3 a 4 horas, en autobús, estos buses salen durante todo el día y la noche. Los autobuses desde Cusco también están disponibles, pero el viaje tienen una duración mayor, aproximadamente 17 horas. Desde Pisco, solo te tomará media hora viaje llegar a Paracas , donde se podrás hacer una visita a la reserva nacional y las Islas Ballestas.
Atractivos Turisticos de la Provincia de Pisco,Región de Ica Perú
e enseñamos los principales lugares turísticos de Pisco para que los consideres en tu próxima visita a este bello destino al sur del Perú.

Otros lugares turisticos de la Provincia de Pisco,Región de Ica Perú
- Museo del sitio de Julio.C.Tello: Este museo se localiza en la Reserva Nacional de Paracas, a tan solo 22 km de la ciudad de Pisco. Fue fundado en el año 1964 y reconstruido en el 2012. Aquí podrás conocer a profundidad la historia y legado de la cultura Paracas, la cual estuvo presente en la zona desde el 700 a.C al 200 d.C. El museo expone 121 piezas entre cerámicas, utensilios, tejidos, entre otros objetos de valor que llamarán mucho tu atención. Además, el lugar cuenta con una sala de proyección con material audiovisual ideal para conocer mejor a la civilización de la cultura Paracas.
- Laguna Morón: La Laguna de Morón también conocido como Oasis de Morón se encuentra ubicada en el medio del desierto de Pisco, cerca de Ciudad del Bernales del distrito de Humay, Provincia de Pisco, Departamento de Ica. A pocas horas de Lima. Esta laguna es un pequeño paraíso natural y oculto entre las arenas de Ica.
- Ruinas de Chongos: Se hallan en el distrito de Túpac Amaru Inca. El lugar es importante por los hallazgos encontrados en las excavaciones como: la olla de barro de mayor dimensión en el mundo y el cráneo alargado de una mujer. A nivel arquitectónico se observa en el sitio restos de castillos de forma piramidal. Asimismo los alrededores de las ruinas se prestan para la práctica de deportes de aventura.
Tours y excursiones recomendados en Ica, Perú
GUIA DE VIAJE DE LA REGIÓN DE ICA - PERU TRAVEL |
¿Quieres viajar a Ica, Perú? Te ayudamos:
Oferta de hoteles y alojamientos

Conoce acerca de Perú: Historia de Perú – Cultura Viva de Perú – Gobierno del Perú – Geografía del Perú – Lenguas Oficiales de Perú – Religión – Ubicación geográfica de Perú
Datos útiles para viajeros en Perú: Clima – Impuestos y propinas – Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Perú
Información Turistica de Perú: Conoce Perù – Datos útiles para su viaje – Que Hacer en Perú – Como Llegar a Perú – Gastronomía – Ferias, festividades y eventos –Atractivos Turísticos de Perú – Clima de Perú – Embajadas y consulados de Perú –Transporte y Comunicaciones en Perú – Restaurantes en Perú - Recomendaciones al Viajero – iPerú - Información Turística – 10 Mejores Destinos de Peru – Destinos Turísticos por Regiones – Preguntas Frecuentes – Nuestra Comunidad
Guías de Viajes del Perú: Guía de Viajes del Perú – Áncash – Amazonas – Apurimac – Arequipa – Ayacucho – Cajamarca – Callao – Cuzco – Huancavelica – Huanuco – Ica – Junin – Lambayeque – La Libertad – Lima – Loreto – Madre de Dios – Moquegua – Pasco – Piura – Puno - San Martin – Tacna – Tumbes – Ucayali