El Valle Sagrado lo conforman los pueblos de Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero, Yucay y otros más en Peru. Pueblos y Atractivos del Valle Sagrado, lugares de turismo más importantes para visitar, Descubre cómo llegar, información turística, tours en Peru, qué hacer, dónde comer, cultura, Atractivos Turísticos, Imagenes, Clima, Gastronomía.
El Valle Sagrado de los Incas es uno de los mayores atractivos turísticos de la región de Cusco, por su hermoso paisaje, sus imponentes nevados, su agradable clima, sus fértiles tierras con abundante agua, sus megalíticas evidencias culturales y porque brinda diversas posibilidades para la práctica del turismo de aventura.
El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.
Este valle fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
Ubicación del Valle Sagrado Inca
El Valle Sagrado de los Incas está comprendido entre las poblaciones de Písac y Ollantaytambo, paralelo al río Vilcanota. Se puede acceder a él desde la ciudad del Cusco.
Turismo Aventura en el Valle Sagrado
El variado y original decorado de las montañas coronadas de nieve, las praderas florecidas, las profundas y azules lagunas con una original flora y fauna hacen del Valle la base principal para el turismo aventura en América del Sur.
El río Urubamba pasa por Pisaq. En esta zona el río no es muy poderoso, algunas veces alcanza unos 25 m de ancho y aunque es manso en casi todo su recorrido, hay sectores torrentosos utilizados por los turistas intrépidos para realizar canotaje.
En el Valle Sagrado es uno de los principales destinos para experiencias al aire libre. Encontrará en Maras y Moray las mejores rutas para hacer bicicleta de montaña, también puede recorrerlas caminando o en caballo. El río Vilcanota permite la práctica de canotaje, desde el cañón de de Chuquicahuana hasta Ollantaytambo.
Pueblos y sitios turísticos en el Valle Sagrado

Ollantaytambo es un pueblo en el Valle Sagrado de Perú, que se encuentra al sur sobre el río Urubamba y está rodeado de montañas cubiertas de nieve.
Ollantaytambo
Sitio arqueológico y pueblo mágico que sirve de entrada para amantes del turismo de aventura y senderismo. Su escenario natural lo privilegia con vistas al río y la quebrada únicas. Sus callecitas antiguas y místicas con acueductos incas dan la sensación de que el tiempo no pasa.
Ollantaytambo es lugar de paso de muchísima gente para abordar el tren que va hacia Aguascalientes, para visitar Machu Picchu. Pero si quieres visitar las ruinas de Ollantaytambo tenga en cuenta que puede comprar un boleto turistico para entrar a varios sitios arqueológicos que sale más económico o un tour donde les puede visitar varios sitios del Valle Sagrado

Maras es un pequeño pueblo ubicado al oeste del Cusco, Perú. Está a 3300 metros sobre el nivel del mar, sobre una llanura que en el pasado fue una meseta donde se podía ver distintas montañas de nieve.
Urubamba
Ubicado en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, a 76 kms del Cusco. Rodeado de bellos paisajes, donde destacan el nevado Chicón y las campiñas. Fue uno de los principales centros agrícolas del imperio incaico. Existen comunidades indígenas de marcadas costumbres ancestrales. Es considerada como el Paraíso Bíblico por el gran naturalista del siglo XVIII Antonio de León Pinelo.
En el departamento de Urubamba encontrara varios sitios turísticos importantes del Valle Sagrado:
1.- El Nevado Chicón
2.- Yúcay: Fue centro de producción agrícola y lugar de reposo de los incas, cuyo nombre traducido al español significa “engaño” o “embrujo”. sitios turísticos como la Iglesia de Santiago Apóstol, el Palacio de la Ñusta (o Palacio de la Princesa) y el sendero que conduce al Lago Negro.
3.- Maras fue un poblado importante durante el virreinato (fue el principal abastecedor de sal de la sierra meridional). Sitios turísticos: los Andenes de Moray, La Iglesia San francisco de Asís (La Iglesia San francisco de Asís mandada construir por Orue, Tiene cuatro retablos de estilo barroco del siglo XVII, con bellos tallados y cubiertos de pan de Oro), Las Salinas de Maras.
Calca
Calca, reconocida por sus extraordinarios paisajes, se ubica 50 km. al norte de la ciudad de Cusco. Calca fue un importante centro poblacional, de asombrosa organización administrativa, esto se demuestra por la presencia de hermosos muros prehispánicos en las calles y plazas de la actual población. Sitios turísticos: complejo arqueológico de Huchuy Qosqo (cusco pequeño), Monumento de Juch´uy Qosqo, nevados Pitusiray y Sawasiray, Minasmoqo (aguas gaseosas frías),Machacancha (aguas termales sulfurosas).

Tambomachay fue un templo de culto al agua – Cusco Perú
Saqsaywaman, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay
Saqsaywamán su colosal arquitectura no deja de asombrar al mundo y actualmente es uno de los principales atractivos turísticos del Perú, que junto a Machu Picchu y Choquequirao es sin duda una de las mayores obras del Tawantinsuyo, y cada de junio es el lugar donde se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol (bastante turístico, de paso). Q’enqo, por su parte, era un lugar de sacrificio; Puca Pucara era un centro administrativo y aduanero, mientras que Tambomachay fue un lugar de acopio y refugio, y de baños.

Pisac se encuentra en el extremo oriental del Valle Sagrado de los Incas. Las ruinas de Pisac es uno de los mejores complejos arqueológicos incas en Perú.
Písac – Pisaq
Písac, es un distrito de la provincia de Calca, situado a 32 Kms. al noroeste del Cuzco. Su altitud comprende los 2,950 msnm. Pisac se deriva de vocablo quechua pisaq o p’isaqa, que quiere decir perdiz (un tipo de gallinácea muy abundante en esta zona). sitios turísticos: el pueblo con su mercado (Feria artesanal de Pisac, uno de los más celebres del continente, suele abrir los martes, jueves y domingo en la plaza de armas de Pisac.) y el conjunto arqueológico situado en lo alto de una montaña(Parque Arqueológico de Pisac, los estudios indican se trato de la hacienda real del inca Pachacutec. El parque incluye espacios para uso domestico y otros ceremoniales. Está conformado por numerosas plazas y barrios).
➡ Te puede interesar: Lago Calima
Algunos articulos relacionados con el Valle sagrado de los Incas

Moray Departamento: Cusco Provincia: Cuzco Sitios Turísticos de Cusco Perú – Suramérica

Chinchero Departamento: Cusco Provincia: Urubamba Sitios Turísticos de Cusco Perú – Suramérica

Pisaq Departamento: Cusco Provincia: Calca Sitios Turísticos de Cusco Perú – Suramérica

Complejo Arqueologico Quenko, Quenco o Kenko Departamento: Cusco Provincia: Urubamba Sitios Turísticos de Cusco Perú – Suramérica

Coricancha o Qoricancha Departamento: Cusco Provincia: Cuzco Sitios Turísticos de Cusco Perú – Suramérica

Parque Arqueológico de Sacsayhuaman Departamento: Cusco Provincia: Cusco Sitios Turísticos de Cusco Perú – Suramérica
➡ Te puede interesar: Lugares turisticos de Colombia
Tours y excursiones recomendado para Visitar el Valle Sagrado
GUIA DE VIAJE DE CUSCO – PERU TRAVEL |
- Turismo en Cusco
- Datos útiles de Cusco
- Provincias y distritos
- Historia y Cultura
- Distancia entre Cusco a otras ciudades
- Geografía
- Teléfonos de Emergencia
- Embajadas y consulados
- Platos típicos de Cusco
- Como llegar a Cusco
ARTICULOS RELACIONADOS |
¿Quieres visitar el Valle sagrado Perú? Te ayudamos:
Oferta de hoteles y alojamientos
Tours y Excursiones en español
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
´
Conoce acerca de Perú: Historia de Perú – Cultura Viva de Perú – Gobierno del Perú – Geografía del Perú – Lenguas Oficiales de Perú – Religión – Ubicación geográfica de Perú
Datos útiles para viajeros en Perú: Clima – Impuestos y propinas – Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Perú
Información Turistica de Perú: Conoce Perù – Datos útiles para su viaje – Que Hacer en Perú – Como Llegar a Perú – Gastronomía – Ferias, festividades y eventos –Atractivos Turísticos de Perú – Clima de Perú – Embajadas y consulados de Perú –Transporte y Comunicaciones en Perú – Restaurantes en Perú – Recomendaciones al Viajero – iPerú – Información Turística – 10 Mejores Destinos de Peru – Destinos Turísticos por Regiones – Preguntas Frecuentes – Nuestra Comunidad
Guías de Viajes del Perú: Guía de Viajes del Perú – Áncash – Amazonas – Apurimac – Arequipa – Ayacucho – Cajamarca – Callao – Cuzco – Huancavelica – Huanuco – Ica – Junin – Lambayeque – La Libertad – Lima – Loreto – Madre de Dios – Moquegua – Pasco – Piura – Puno – San Martin – Tacna – Tumbes – Ucayali